Consultoría para la mejora operativa de tu empresa automotriz

Procesos   Marketing   Recursos humanos   Capacitación

- BLOG Y ARTÍCULO

Blog y podcast

Sin categoría

Modelos mentales para gerentes: Teoría de juegos

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. En la gestión de un taller mecánico o cualquier negocio automotriz, es fácil caer en la trampa de resolver problemas de manera intuitiva o hacer lo que “siempre ha funcionado”. Pero ¿qué pasa si los supuestos en los que basamos nuestras decisiones están equivocados? Aquí es donde entran en juego los modelos mentales: herramientas de

Leer más »
Sin categoría

Modelos mentales para gerentes: Hipótesis del mercado eficiente

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. En la gestión de un taller mecánico o cualquier negocio automotriz, es fácil caer en la trampa de resolver problemas de manera intuitiva o hacer lo que “siempre ha funcionado”. Pero ¿qué pasa si los supuestos en los que basamos nuestras decisiones están equivocados? Aquí es donde entran en juego los modelos mentales: herramientas de

Leer más »
Sin categoría

Modelos mentales para gerentes: Efecto Lindy

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. En la gestión de un taller mecánico o cualquier negocio automotriz, es fácil caer en la trampa de resolver problemas de manera intuitiva o hacer lo que “siempre ha funcionado”. Pero, ¿qué pasa si los supuestos en los que basamos nuestras decisiones están equivocados? Aquí es donde entran en juego los modelos mentales: herramientas de

Leer más »
Sin categoría

Modelos mentales para gerentes: Regla 10-10-10

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. En la gestión de un taller mecánico o cualquier negocio automotriz, es fácil caer en la trampa de resolver problemas de manera intuitiva o hacer lo que “siempre ha funcionado”. Pero, ¿qué pasa si los supuestos en los que basamos nuestras decisiones están equivocados? Aquí es donde entran en juego los modelos mentales: herramientas de

Leer más »
Sin categoría

Modelos mentales para gerentes: Juego finito vs juego infinito

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. En la gestión de un taller mecánico o cualquier negocio automotriz, es fácil caer en la trampa de resolver problemas de manera intuitiva o hacer lo que “siempre ha funcionado”. Pero, ¿qué pasa si los supuestos en los que basamos nuestras decisiones están equivocados? Aquí es donde entran en juego los modelos mentales: herramientas de

Leer más »
Sin categoría

Caso de estudio: Iniciativa mal entendida

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. ¿Le has pedido a un empleado tener más iniciativa? Deberías entender el costo de una iniciativa mal entendida y por qué es el principal enemigo de los procesos en tu taller. Hoy, en una reunión de seguimiento, escuché a un patrón decir que esperaba más iniciativa de un empleado: que resolviera problemas, se involucrara en

Leer más »
Sin categoría

Modelos mentales para gerentes: Ceguera de atención

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. En la gestión de un taller mecánico o cualquier negocio automotriz, es fácil caer en la trampa de resolver problemas de manera intuitiva o hacer lo que “siempre ha funcionado”. Pero, ¿qué pasa si los supuestos en los que basamos nuestras decisiones están equivocados? Aquí es donde entran en juego los modelos mentales: herramientas de

Leer más »
Sin categoría

Modelos mentales para gerentes: Principio de inversión

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. En la gestión de un taller mecánico o cualquier negocio automotriz, es fácil caer en la trampa de resolver problemas de manera intuitiva o hacer lo que “siempre ha funcionado”. Pero, ¿qué pasa si los supuestos en los que basamos nuestras decisiones están equivocados? Aquí es donde entran en juego los modelos mentales: herramientas de

Leer más »
Sin categoría

Modelos mentales para gerentes: Sesgo de supervivencia

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. En la gestión de un taller mecánico o cualquier negocio automotriz, es fácil caer en la trampa de resolver problemas de manera intuitiva o hacer lo que “siempre ha funcionado”. Pero, ¿qué pasa si los supuestos en los que basamos nuestras decisiones están equivocados? Aquí es donde entran en juego los modelos mentales: herramientas de

Leer más »
Sin categoría

Modelos mentales para gerentes: Ley de Parkinson

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. En la gestión de un taller mecánico o cualquier negocio automotriz, es fácil caer en la trampa de resolver problemas de manera intuitiva o hacer lo que “siempre ha funcionado”. Pero, ¿qué pasa si los supuestos en los que basamos nuestras decisiones están equivocados? Aquí es donde entran en juego los modelos mentales: herramientas de

Leer más »
Sin categoría

Modelos mentales para gerentes: Principio de Pareto

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. En la gestión de un taller mecánico o cualquier negocio automotriz, es fácil caer en la trampa de resolver problemas de manera intuitiva o hacer lo que “siempre ha funcionado”. Pero, ¿qué pasa si los supuestos en los que basamos nuestras decisiones están equivocados? Aquí es donde entran en juego los modelos mentales: herramientas de

Leer más »
Sin categoría

Modelos mentales para gerentes: Costo de oportunidad

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. En la gestión de un taller mecánico o cualquier negocio automotriz, es fácil caer en la trampa de resolver problemas de manera intuitiva o hacer lo que “siempre ha funcionado”. Pero, ¿qué pasa si los supuestos en los que basamos nuestras decisiones están equivocados? Aquí es donde entran en juego los modelos mentales: herramientas de

Leer más »
Sin categoría

Modelos mentales para gerentes: Pensamiento de segundo orden

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. En la gestión de un taller mecánico o cualquier negocio automotriz, es fácil caer en la trampa de resolver problemas de manera intuitiva o hacer lo que “siempre ha funcionado”. Pero, ¿qué pasa si los supuestos en los que basamos nuestras decisiones están equivocados? Aquí es donde entran en juego los modelos mentales: herramientas de

Leer más »
Sin categoría

Modelos mentales para gerentes: Pensamiento de primeros principios

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. En la gestión de un taller mecánico o cualquier negocio automotriz, es fácil caer en la trampa de resolver problemas de manera intuitiva o hacer lo que “siempre ha funcionado”. Pero, ¿qué pasa si los supuestos en los que basamos nuestras decisiones están equivocados? Aquí es donde entran en juego los modelos mentales: herramientas de

Leer más »
Sin categoría

4 Pasos para la resolución de problemas

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. La gestión de un taller automotriz requiere una capacidad constante de análisis y resolución de problemas. Desde retrasos en entregas hasta diagnósticos incorrectos, cada día presenta nuevos desafíos. Para enfrentarlos de manera efectiva, es clave seguir un enfoque estructurado que permita entender el problema a fondo, evaluar diferentes perspectivas y generar soluciones innovadoras. 🚗💡🔧🚀 En

Leer más »
Sin categoría

Responsabilidad ambiental en el taller

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo. Dentro de las operaciones del taller existen diversos consumos que, además de tener un impacto económico, también generan un impacto ambiental importante. Algunos ejemplos son el lavado de uniformes, trapos de limpieza, sistemas de lavado de piezas, y la disposición de residuos peligrosos. A continuación, presentamos soluciones prácticas y sostenibles para minimizar el impacto ambiental

Leer más »