Un taller esbelto: SMED

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo.

Lean manufacturing es una filosofía de trabajo desarrollada por empresas japonesas que después de la guerra se vieron en la necesidad de optimizar los recursos al máximo para salir adelante. El resultado, 32 herramientas que nosotros como empresa de consultoría automotriz adaptamos e implementamos en su taller. En este artículo veremos SMED.

¿QUÉ ES SMED?

Un taller automotriz eficiente no solo se destaca por la calidad del servicio, sino también por su capacidad de reducir los tiempos de operación sin comprometer la calidad. SMED (Single Minute Exchange of Die), metodología proveniente del sistema de producción Toyota, propone minimizar los tiempos de preparación entre tareas, permitiendo transiciones rápidas y un uso más eficiente de los recursos.

SMED busca reducir el tiempo necesario para cambiar de una operación a otra. Su objetivo principal es identificar actividades que puedan realizarse antes o después del cambio principal, optimizando el tiempo y mejorando la productividad. En un taller automotriz, esto implica alternar entre servicios como alineaciones, diagnósticos o cambios de aceite de forma más ágil. Por ejemplo:

Internamente: Preparar herramientas e información necesaria para un diagnóstico antes de que el auto esté en rampa.

Externamente: Revisar órdenes de trabajo y preparar refacciones e insumos para entregar al momento en que se asigne el vehículo.

RAZONES PARA IMPLEMENTAR SMED

Reducir tiempos de espera y aumentar la productividad

Cuando los técnicos pierden tiempo en preparativos innecesarios o cambios largos entre servicios, se generan ineficiencias que afectan directamente la productividad del taller. Con SMED se busca:

  • Identificar tareas internas y externas: Por ejemplo, preparar herramientas para un cambio de aceite mientras el auto anterior sigue en el elevador.
  • Estandarizar procesos: Diseñar procedimientos claros que reduzcan la variabilidad entre técnicos.
  • Simplificar tareas: Sustituir pasos innecesarios o complejos por acciones más directas.

Aumentar la capacidad operativa del taller

Reducir los tiempos de transición permite atender más vehículos en el mismo periodo, incrementando la rentabilidad. Talleres que implementaron SMED lograron un aumento de hasta un 30% en su capacidad operativa al:

  • Reorganizar el espacio de trabajo: Ubicando herramientas estratégicamente para minimizar desplazamientos.
  • Reducir inventarios innecesarios: Manteniendo solo las piezas y herramientas esenciales a la mano.
  • Agilizar la asignación de tareas: Facilitando que los técnicos se concentren en ejecutar y no en buscar materiales.

Mejorar la experiencia del cliente

Optimizar procesos no solo reduce los tiempos de espera para el cliente, sino que también incrementa la percepción de profesionalismo. Implementar SMED permite:

  • Cumplir con los tiempos prometidos: Minimizar retrasos al mejorar la organización interna.
  • Incrementar la satisfacción: Ofrecer un servicio rápido sin sacrificar calidad.
  • Crear fidelidad: Proyectar confianza al demostrar eficiencia y puntualidad en cada interacción.

PASO A PASO PARA IMPLEMENTAR SMED EN SU TALLER

  1. Analice los tiempos actuales: Mida los tiempos promedio de preparación entre servicios. Por ejemplo, evalúe cuánto tiempo pasa desde que un vehículo ingresa al taller hasta que se inicia su reparación.
  • Identifique tareas internas y externas: Distinga entre actividades que deben realizarse con el vehículo en el taller (internas) y aquellas que pueden completarse por adelantado (externas).
  • Estandarice procesos: Diseñe guías visuales o listas de verificación que ayuden a los técnicos a seguir un flujo de trabajo rápido y consistente.
  • Capacite al personal: Enseñe los principios de SMED a su equipo y fomente una cultura de mejora continua.
  • Implemente herramientas tecnológicas: Use software de gestión para asignar tareas, programar servicios y registrar tiempos de operación.
  • Evalúe y ajuste: Realice auditorías periódicas para identificar áreas de mejora y optimizar los procesos constantemente.

BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR SMED

La implementación de SMED en su taller automotriz no solo mejora la eficiencia operativa al reducir los tiempos de preparación, sino que también incrementa la rentabilidad al permitir atender más vehículos por día. Además, eleva la satisfacción del cliente al ofrecer un servicio más ágil y confiable. Por ejemplo, talleres que adoptaron esta metodología lograron disminuir los tiempos de espera en un 25%, lo que repercute positivamente en la experiencia de los usuarios.

En Reevo, estamos listos para ayudarle a transformar su taller con esta y otras herramientas Lean.

ENCUESTA
¿Has analizado cómo reducir los tiempos entre un vehículo y otro?

En Reevo contamos con servicios para mejorar la operación de su taller implementando las 32 herramientas Lean de Toyota, entre otras que complementan la experiencia de su negocio con la de nuestros consultores. Contáctenos.

Reevo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *