Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo.
Lean manufacturing es una filosofía de trabajo desarrollada por empresas japonesas que después de la guerra se vieron en la necesidad de optimizar los recursos al máximo para salir adelante. El resultado, 32 herramientas que nosotros como empresa de consultoría automotriz adaptamos e implementamos en su taller. En este artículo veremos Gemba.
Un taller automotriz eficiente requiere conocer de cerca las operaciones diarias, identificar problemas en tiempo real y actuar sobre las oportunidades de mejora. Sin embargo, muchas veces, las decisiones se toman desde la oficina, desconectadas de las verdaderas necesidades del piso de trabajo. La metodología Gemba, originaria del sistema de producción Toyota, fomenta el involucramiento directo de los líderes en el lugar donde ocurren las operaciones. En este artículo, aprenderá cómo usar Gemba para mejorar la productividad, la comunicación y la alineación estratégica en su taller automotriz.
¿QUÉ ES GEMBA?
Gemba significa “el lugar real” en japonés y se refiere al sitio donde se genera el valor, ya sea en el taller, en la línea de producción o en cualquier área operativa. En un taller automotriz, Gemba es el piso de trabajo: el lugar donde los técnicos diagnostican, reparan y entregan vehículos.
La filosofía Gemba se centra en realizar recorridos regulares para observar, escuchar y aprender directamente del personal y de los procesos, buscando soluciones prácticas sin que las problemáticas del día a día se conviertan en obstáculos para alcanzar los objetivos. No se trata solo de identificar fallas, sino de fomentar una cultura de mejora continua y de buscar siempre un “cómo sí”.
RAZONES PARA IMPLEMENTAR GEMBA
- Identificar problemas reales y actuar rápidamente 🛠️
A menudo, las barreras que frenan el desempeño en un taller no se detectan desde la oficina. Por ejemplo, cuellos de botella en el uso de elevadores, herramientas en mal estado o falta de claridad en los procesos. Con Gemba, los líderes pueden:
- Detectar problemas antes de que se conviertan en crisis.
- Escuchar directamente a los técnicos y personal administrativo para identificar áreas de mejora.
- Evitar que los problemas operativos desvíen la ejecución de la estrategia.
- Evitar quejas improductivas y fomentar soluciones prácticas 💡
Al visitar regularmente el taller, los líderes pueden captar ideas valiosas de los colaboradores, pero es crucial no permitir que las observaciones se conviertan en excusas. Gemba promueve:
- Un enfoque en soluciones prácticas en lugar de justificaciones.
- Escuchar activamente y priorizar problemas que impacten directamente los resultados.
- Fomentar una actitud de responsabilidad y acción en el equipo.
- Alinear las operaciones con la estrategia del negocio 🎯
Sin una conexión directa con las operaciones, las estrategias pueden quedar en papel y no ejecutarse. Los recorridos Gemba ayudan a:
- Comunicar claramente los objetivos del negocio al equipo.
- Asegurar que las decisiones estratégicas se basen en información real.
- Incrementar la cohesión entre las metas operativas y las de la empresa.
PASO A PASO PARA IMPLEMENTAR GEMBA EN SU TALLER
- Programe recorridos regulares 📅
Defina horarios semanales o quincenales para realizar visitas al piso de trabajo. Asegúrese de que estas visitas sean constantes y visibles para todo el equipo.
- Observe antes de actuar 👀
Durante el recorrido, evite intervenir de inmediato. Dedique tiempo a observar las operaciones, identificar patrones y comprender las dinámicas del equipo.
- Hable con el personal 🗣️
Pregunte directamente a los técnicos y administrativos sobre sus desafíos y necesidades, enfocándose en preguntas abiertas como:- ¿Qué obstáculo te impide trabajar mejor?
- ¿Qué sugerencias tienes para mejorar este proceso?
- Priorice y documente las observaciones 📝
No todas las observaciones pueden abordarse de inmediato. Clasifique los problemas por impacto y urgencia, y mantenga un registro para seguimiento.
- Aplique mejoras inmediatas 🔧
Actúe sobre los problemas que puedan resolverse rápidamente sin requerir grandes recursos o interrupciones en el trabajo diario.
- Involucre al equipo en soluciones 🤝
Trabaje con los colaboradores para desarrollar e implementar mejoras. Esto fomenta la participación y el compromiso del personal.
- Revise los resultados regularmente 🔄
Evalúe los avances en las áreas observadas durante los recorridos y ajuste las estrategias según sea necesario.
GEMBA EN ACCIÓN: BENEFICIOS TANGIBLES
Implementar Gemba puede transformar la operación de su taller:
- Reducción de tiempos muertos: Detectando y eliminando ineficiencias en el uso de recursos.
- Mayor compromiso del personal: Al sentirse escuchado y valorado en el proceso de mejora.
- Mejor servicio al cliente: Gracias a operaciones más fluidas y tiempos de entrega más confiables.
ENCUESTA
¿Sus líderes realizan visitas regulares al piso de trabajo?
En Reevo contamos con servicios para mejorar la operación de su taller implementando las 32 herramientas Lean de Toyota, entre otras que complementan la experiencia de su negocio con la de nuestros consultores. Contáctenos.
Reevo