Un taller esbelto: Andon

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo.

Lean manufacturing es una filosofía de trabajo desarrollada por empresas japonesas que después de la guerra se vieron en la necesidad de optimizar los recursos al máximo para salir adelante. El resultado, 32 herramientas que nosotros como empresa de consultoría automotriz adaptamos e implementamos en su taller. En este artículo veremos Andon.

Diseñado como herramienta de comunicación en planta, Andon es un sistema de retroalimentación en tiempo real que comúnmente usa luces y sonidos para comunicar estados, problemas o requerimientos. Algunos ejemplos que vemos comúnmente son las cajas del supermercado, en donde la caja que está funcionando tiene la luz encendida, por otro lado, si requiere cambio o apoyo del supervisor, un timbre y luz roja se encenderá.

¿Cómo implementarlo?

Lo primero que debemos identificar es lo que queremos comunicar en el taller, algunos ejemplos son la persona asignada al trabajo, el requerimiento de refacciones o equipo especial, solicitud de apoyo al jefe de taller o el tiempo límite para el trabajo. Veamos un ejemplo.

Tenemos un taller que comúnmente se comunica a gritos y que requiere que los técnicos vayan y pregunten qué trabajo les corresponde, perdiendo tiempo en traslados, o mientras se deciden en expresar lo que requieren. Entre las herramientas que implementamos se encuentran las torres de colores que identifican a cada uno de los técnicos, de esta forma, cada uno puede saber qué vehículo le corresponde y sigue en el proceso. Por otro lado, los temporizadores colocados en la parte superior de cada estación de trabajo marcan el tiempo restante para el trabajo asignado, lo que mantiene un ritmo de trabajo productivo y por último, la torre de semáforo indica el estatus de la estación, verde – trabajando, amarillo – comida o baño y rojo – detenido. De igual forma, se cuenta con un timbre que requiere la atención del jefe de taller, ya sea para indicar que un trabajo se terminó o para el apoyo con algún diagnóstico.

Como hemos visto en el ejemplo, implementar herramientas de comunicación en piso nos ayuda a mejorar la productividad del taller de forma que acompaña a todo el equipo de trabajo en sus actividades diarias de una forma profesional para el cumplimiento de los objetivos.

ENCUESTA

¿Utiliza alguna herramienta de comunicación visual en su taller? Participe AQUÍ

En Reevo contamos con servicios para mejorar la operación de su taller implementando las 32 herramientas Lean de Toyota, entre otras que complementan la experiencia de su negocio con la de nuestros consultores. Contáctenos.

Reevo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *