Talleres familiares

Bienvenidos a LÍDER DE TALLER, en donde les compartiremos temas concretos que todo dueño de una empresa automotriz debe conocer. Soy Gustavo Huicochea, consultor de Reevo y el día de hoy veremos algunos consejos para mantener un ambiente de trabajo profesional cuando se tienen familiares en el taller, así que ¡empezamos!

Los talleres mecánicos son en su mayoría negocios familiares, lo que tiene diversas ventajas que permiten al negocio crecer en sus primeras etapas, sin embargo, cuando alcanzan un número mayor de integrantes, estás mismas relaciones familiares que ayudaron en un principio pueden generar problemas, por lo que le daremos aquí algunas pautas para evitar situaciones indeseadas que pueden perjudicar a su taller.

PRIMERA: DEFINA LAS RESPONSABILIDADES. Cuando se trabaja en familia, es probable que todos hagan un poco de todo y ajusten sus actividades conforme a la situación y necesidades personales, sin embargo, en algún momento será necesario establecer claramente las responsabilidades de cada persona para evitar malentendidos. Para esto, se deberá generar un proceso estándar y perfiles, a partir de los cuales, cada familiar debería hacerse cargo de sus actividades sin mayor consideración de la que se le da a cualquier empleado, ya que de lo contrario, estaríamos generando una cultura de consentimiento de un bajo rendimiento, perjudicando así toda la operación.

Por otro lado, que alguien sea familiar no debe significar que esa persona pueda mandar. Establezca y comunique claramente quién lidera el negocio y cuáles son las responsabilidades de los demás familiares. Si no lo hace, todos querrán dirigir y las personas harán caso al que más les convenga generando confusión.

SEGUNDA: ESTABLEZCA REGLAS. Entre familiares frecuentemente existe mucha flexibilidad en horarios y permisos, lo cual genera resultados inconsistentes que afectan a todo el personal. Todo negocio debe tener reglas y estas deben aplicar para todos. Establezca y haga cumplir horarios, políticas y sanciones, de esta forma, quienes no son familia se alinearán si ven que son respetadas incluso por quienes podrían tener privilegios, caso contrario, los mismos familiares podrían restarles importancia y será difícil que los demás las acaten.

TERCERA: MANTENGA LA COMUNICACIÓN PROFESIONAL. Evite referirse a sus familiares como papá, hijo y otros durante el horario laboral. Esto genera un ambiente en dónde los empleados quedan relegados en un nivel de trabajador mientras se hace notar que otros son de un círculo cercano, esto perjudicará la comunicación, además de que puede reforzar una idea errónea de que las personas están ahí debido a su parentesco. Refiérase a todos por su nombre como con cualquier trabajador.

CUARTA: PROMUEVA A QUIEN LO MEREZCA REALMENTE. Colocar familiares en puestos de liderazgo sin que tengan las competencias adecuadas o se lo hayan ganado desalienta cualquier esfuerzo por parte de los empleados. Establezca los criterios a cumplir en cada puesto, hágalos públicos y premie resultados, así evitará generar una cultura de favoritismos.

Contar con familiares en el taller puede ser un gran apoyo si realmente están comprometidos con el negocio y cumplen de forma sobresaliente con sus funciones, sin embargo, si no se toman en cuenta las pautas anteriores, su presencia puede generar confusión, una cultura tóxica y problemas familiares, los cuales pueden llevar a su taller directo al fracaso.

Con esto terminamos el episodio del día de hoy. Si este contenido les gustó, no olviden suscribirse, calificarnos con 5 estrellas y compartirnos sus comentarios y experiencias acerca del tema en nuestra comunidad en WhatsApp y redes sociales, en dónde encontrarán más consejos acerca de cómo mejorar su taller. ¡Nos vemos en el siguiente episodio!

¿TE INTERESÓ LO QUE ACABAS DE ESCUCHAR? En nuestro CATÁLOGO DE WHATSAPP encontrarás todo lo que necesitas para avanzar, desde una sesión remota para aclarar dudas específicas, hasta un acompañamiento o implementación directamente en tu taller. Contáctanos enviando un mensaje y compartiéndonos más acerca de tu situación para ofrecerte una solución a la medida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *