Porqué la mejora de su taller necesita un líder

Escrito por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo.

Etiquetas: Procedimientos, diseño de procesos

La implementación de mejoras es un proyecto que tiene grandes retos por delante, independientemente de los procesos, he notado que cada estrategia exitosa tiene un líder del proyecto claramente definido que asume la responsabilidad de garantizar que todos los involucrados estén comprometidos y detrás del éxito del proyecto.

Un líder reduce en gran medida la probabilidad de fracaso de un proyecto de implementación de mejoras, ya que está en primera línea y en comunicación directa con todo el equipo en todo momento; en esencia, es el guardián del proyecto. Su pasión debe ser contagiosa, porque a menudo, las tareas no se pueden completar trabajando solo. Un líder debe inspirar, reunir, alentar y motivar al equipo para completar con éxito el proyecto.

En ocasiones, los dueños del negocio quieren ser quienes dirijan el cambio, sin embargo, a pesar de decir que están comprometidos, no están dispuestos a hacer el duro trabajo que esto implica. ¿Estás dispuesto a cumplir este rol?

Responsabilidades del líder

Identificar los objetivos estratégicos

El líder debe comprender completamente todas las complejidades del proyecto para que pueda transmitir fácilmente el “por qué” a los demás. También debería poder responder a la pregunta “¿Qué hay para mí?”, para cada miembro del equipo involucrado.

Transmitir la visión

El líder debe trabajar con el equipo para garantizar que la visión del proyecto sea comunicada con éxito. Debe ser capaz de guiar al grupo hacia un objetivo común. Transmitir en qué consiste el éxito del proyecto y asegurarse de que todos los miembros del equipo comparten la misma visión ayudará a aumentar la eficiencia del proyecto.

Implementar mejores prácticas

El cambio es difícil. El líder necesita saber exactamente en qué consisten las mejores prácticas y siempre debe estar presionando hacia estas. Si se implementan prácticas incorrectas, se vuelve casi imposible iniciar nuevamente los cambios en un corto plazo.

Identificar y eliminar obstáculos

El líder debe identificar y eliminar los obstáculos que puedan amenazar la viabilidad del proyecto dentro del taller. Conocer los obstáculos que se prevén y ser proactivos en la generación de soluciones para cuando surjan, puede ser extremadamente valioso y aumentará la probabilidad del éxito de la implementación.

Priorizar las fases del proyecto

Los proyectos consumen tiempo, dinero y energía. Una de las cualidades más importantes de un líder es entender dónde estará la mayor ganancia de su inversión y priorizarla.

Comunicar avances y actualizaciones

La comunicación juega un papel vital en el éxito de un proyecto de implementación. Mantener a los interesados ​​bien informados permitirá que la implementación de las mejoras progrese mucho más eficientemente.

Asignar recursos

No hay nada más perjudicial para un proyecto que tener la voluntad y las ganas, pero sin recursos. Estos recursos generalmente están relacionados con el tiempo, el dinero o la energía. Si no son cuidadosamente planificados, analizados y asignados, el proyecto de implementación encontrará una muerte prematura.

Rasgos de un líder exitoso

No cualquiera puede ser un líder eficiente, para serlo es necesario contar con ciertos rasgos entre los que se incluyen los siguientes:

Comprensión de la importancia de los procesos y estrategias de negocio

La implementación de una mejora de procesos es un proyecto que requiere grandes esfuerzos, sin embargo, no es un trabajo que termine definitivamente ya que siempre habrá algo que mejorar posteriormente a la implementación. Debido a esto, se requiere que un líder sea lo suficientemente apasionado como para mantener funcionando lo implementado y mejorarlo continuamente.

Excelente comunicación

Ser capaz de establecer una buena comunicación con todo el personal del taller es una habilidad difícil de aprender. Un líder debe comprender las necesidades y deseos de cada equipo de trabajo, así como también tener la capacidad de hablar con cada uno en términos de lo que es importante para ellos.

Organizado

Un líder debe ser capaz de hacer funcionar diversas actividades a la vez dentro del taller, asegurándose de que la eficiencia se mantenga alta y minimizando los desperdicios.

Motivador

Obtener el compromiso e involucramiento de los demás es uno de los principales contribuyentes al éxito de la implementación. Saber cómo motivar eficazmente a los miembros del equipo administrativo y técnico es un papel fundamental de un líder.

Negociador

Como con la mayoría de las cosas en la vida, siempre hay que negociar. Ser capaz de entender las pérdidas y ganancias y negociar el mejor resultado posible para el taller puede ser un rasgo valioso para un líder.

Solución de problemas

Habrá muchos obstáculos en el camino hacia el éxito. Poseer la habilidad y el ingenio para sortear estos obstáculos es raro porque con frecuencia los obstáculos son de amplio alcance. Pueden variar desde problemas técnicos y financieros hasta culturales o personales.

Grandes iniciativas que, con todos los recursos adecuados, fallan porque no hubo un líder. Alguien pudo haber ocupado el cargo, pero no fue un verdadero líder. Estas personas fueron contratadas para hacer un trabajo que tenía ciertas tareas. A pesar de que realizaron con éxito esas tareas, al final el proyecto terminó en un fracaso.

Por otro lado, iniciativas insuficientemente financiadas y con escasez de personal han tenido éxito porque había un líder adecuado. ¿Qué tienen de especial estas personas que pueden influir en los talleres llevándolos literalmente de un extremo a otro? Lo que poseen es una receta secreta y aunque no conozco todos los ingredientes, sé que uno de los más importantes es la pasión. Usted puede saber si tiene un líder con solo sostener una conversación con estas personas. Puede verlo cuando describe sus funciones en el taller. Puede observar la forma en que se comporta durante sus actividades cotidianas. ¡Se vuelve contagioso! Así es como sabe si tiene un verdadero líder para su proyecto.

La mayoría de las veces, el proyecto se implementará casi sin problemas, sin embargo, los problemas salen con el tiempo. Si nadie en el taller se hace propietario y responsable de mantener las mejoras, la probabilidad de mantener el éxito disminuirá con el tiempo.

Un líder no se hace solo de la noche a la mañana, sin embargo, la solución en estos casos es contratar a un líder o seleccionar uno interno apoyándose del conocimiento y experiencia de un consultor para la implementación de procesos ya que poseen una gran cantidad de conocimientos, pasión y tienen muchas de las claves para despejar el camino hacia una implementación exitosa. Estas personas se insertan en la etapa inicial de la implementación, viven el día a día del taller, se convierten en parte de la cultura y la fuerza de trabajo  para aumentar la probabilidad de éxito hasta el punto en que casi se puede garantizar.

ENCUESTA

¿Considera que cumple con todos los criterios para dirigir una implementación de mejoras? Participa AQUÍ

En Reevo damos soporte a los líderes de empresas de servicio automotriz que buscan mejorar con iniciativas de implementación y mejora de procesos, protocolos y sistemas de calidad para incrementar la satisfacción del cliente. Contáctenos.

Reevo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *