Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo.
Etiquetas: E-Mail, Marketing
El E-Mail Marketing es una de las tantas herramientas disponibles para la promoción de servicios y productos del taller y un complemento perfecto del resto de actividades de marketing digital porque es un medio con el que puedes fidelizar a los clientes sin grandes gastos. Esta estrategia consiste en el envío de correos electrónicos con fines específicos a una base de datos que ha hecho notar su interés en nuestro taller compartiendo su correo electrónico.
Dentro de los principales objetivos a los que el e-mail marketing puede aportar al taller están:
- Mantener comunicación con los clientes actuales.
- Mantener el interés de antiguos clientes.
- Presentar nuevos productos y servicios.
- Promover la propuesta única de valor de tu taller.
- Entre otras.
Para esto, es necesario contar con una base de datos donde se almacene la información de los clientes, entre la que debe haber, como mínimo, una dirección de correo electrónico para cada contacto. La mayoría de los servicios de gestión de marketing por correo electrónico permiten añadir información adicional como por ejemplo el nombre o la dirección postal del cliente y en algunas ocasiones brindan servicio gratuito si el número de clientes en la base de datos es menor a 200 correos, lo cual, brinda la oportunidad de probar y utilizar los servicios sin incurrir en gastos. Algunas herramientas para la gestión de campañas por medio de E-Mail son:
- Acumbamail
- Dotmailer
- Email manager
- Mailchimp
- Rapidmail
- Sendblaster
- Entre otros.
Después de contar con una base de datos es necesario clasificarla o segmentarla adecuadamente. Algunos criterios como Clientes en general, clientes Vw, KIA, Nissan > 60,000 km, Autos nuevos, Clásicos, entre otros, pueden brindar un mejor enfoque para generar contenido específico y no agobiar a clientes con información que no quieren, lo que generaría cancelaciones en la suscripción o eliminación inmediata del correo.
Habiendo entendido esto, es necesario contar con ciertos elementos como un remitente válido, un asunto interesante, contenido relevante, llamadas a la acción y por último un enlace de cancelación o configuración de preferencias en caso de que el suscriptor quiera dejar de recibir estos correos.
Dentro de los tipos de contenido es frecuente considerar boletines y mailing los cuales se describen a continuación.
Los boletines o newsletters se emiten con una frecuencia definida a toda la base de datos y tienen el objetivo de compartir, a través de una estructura estandarizada, algo que al cliente le interese. La frecuencia de los boletines deberá ser definida dependiendo de que tanto contenido de interés se pueda generar, el perfil del cliente y que tan frecuente esté dispuesto a recibir información, entre otros criterios.
Algunos tipos de información que se pueden incluir en un boletín son:
- Artículos publicados
- Cupones para descuentos en productos o servicios
- Preguntas y respuestas a clientes
- Promoción de productos, servicios o cursos en el mes
- Entre otros.
Por otro lado, las promociones directas o mailing tienen objetivos más específicos que los boletines, como promover una acción directa que se espera del cliente y que probablemente no pueda esperar la frecuencia establecida del boletín o se acomode a su contenido estándar.
Algunos motivos de mailing pueden ser:
- Ofertas flash
- Promociones por baja de trabajo
- Ofertas exclusivas a un segmento de la base de datos
- Entre otros.
De: Talleres CarTec <servicio@car-tec.com.mx>
Fecha: martes, 9 de mayo de 2017, 15:39
Para: <gguerra@hotmail.com>
Asunto: ¿Te toca verificar? No hay problema.
Buen día Gerardo.
Sabemos que la verificación de su vehículo está próxima y queremos que el tiempo y costo sean los mínimos requeridos por lo que lo invitamos a visitar nuestro taller dónde podrá asegurarse que su vehículo está en óptimas condiciones y no tendrá ningún inconveniente.
Agende su cita al teléfono 241 114 96 83 y evite cualquier inconveniente. Lo esperamos en Poniente #143 Col. Industrial Vallejo, Azcapotzalco. México D.F.
Car Tec, Calidad y rapidez a su servicio.
¿Qué pasa después?
Cada una de las campañas de marketing por correo electrónico debe tener indicadores, los que permitirán saber qué tan efectivas resultan y de qué manera las podemos mejorar para tener un mayor impacto en los clientes del taller. Algunos de los indicadores más relevantes son:
- Porcentaje de aperturas
- Porcentaje de clicks
- Porcentaje de conversiones
- Porcentaje de rebotes
- Entre otros.
Por último, algunos consejos de lo que debe evitar.
- Emitir campañas desde correos electrónicos personales o bajo un nombre diferente a la empresa.
- Asuntos con palabras como gratis, oferta, única, oportunidad, última, entre otras.
- Contenido que no se ajuste a los dispositivos de uso común.
- Incluir contenido demasiado extenso.
- Omitir el enlace de cancelación de suscripción.
Genere su base de datos y mantenga el interés de sus clientes proporcionándoles información de valor.
En Reevo realizamos la estrategia de marketing digital para su taller ajustándonos a sus necesidades. Identifique estas y otras prácticas para mejorar su taller con los servicios de consultoría. Contáctenos y déjenos ayudarle a mejorar la rentabilidad de su taller a través de la satisfacción del cliente.
Reevo