Bienvenidos a LÍDER DE TALLER, en donde les compartiremos temas concretos que todo dueño de una empresa automotriz debe conocer. Soy Gustavo Huicochea, consultor de Reevo y el día de hoy veremos por qué es importante la innovación, cómo generar ideas innovadoras y que considerar al implementarlas, así que ¡empezamos!
La operación diaria del taller tiene grandes retos, sin embargo, resolverlos no hará más que mantener el negocio abierto. Si realmente quiere destacar entre la competencia y crecer, no basta con dar un servicio de calidad, debe diseñar experiencias únicas para los clientes a través de la innovación. Sin embargo, las ideas de mejora no se generan de la nada, debemos mantenernos atentos a las necesidades de los clientes, trabajadores y a todo lo que rodea al negocio para convertirlo en algo útil que nos diferencie de los demás. Veamos cómo.
Los momentos eureka son conocimiento adquirido y procesado que en algún momento encuentra una aplicación innovadora que resuelve algún problema. Estas ideas podrían hacer a su negocio totalmente diferente a los demás, pero lo que muchos olvidan, es que antes de tener ideas, hay que adquirir el conocimiento en algún momento, por esta razón un líder de taller requiere fuentes de información e inspiración para que se dé la innovación, veamos algunas.
Quien piensa que todo se aprende experimentando, tirará muchos recursos a la basura. Busque artículos, libros, podcasts, series y películas acerca de casos de éxito o fracaso de empresas, puede ahorrar mucho tiempo y dinero si analiza sus historias. Muchas situaciones serán similares a las que tendrá y otras se convertirán en motivación que en algún momento necesitará.
Por otro lado, muchas innovaciones han surgido al aplicar soluciones de una industria en otra. Visite negocios de otros giros que tengan una buena reputación, viva la experiencia, platique con los empleados, analice si tienen similitudes con situaciones que viva en el día a día y adapte las soluciones para aplicarlas en su taller. Las buenas ideas pueden surgir en cualquier giro y estar atento a otros negocios puede despertar su creatividad.
No sea víctima de la ceguera de taller. En muchas ocasiones se pierde de vista la perspectiva del cliente debido a que no nos permitimos ser uno en el mismo servicio que proporcionamos, por lo que recomendamos “no hacer el servicio de su auto en su taller”. Visite otros talleres e identifique las áreas de oportunidad, formatos, protocolos e instalaciones. Hacer el servicio de su auto en su taller puede ahorrarle un poco de dinero, pero hacerlo en otro, lo hará ver lo que los clientes realmente necesitan.
Dicen que somos el promedio de las 5 personas con quienes más convivimos, por esta razón le recomendamos que platique con otros empresarios. Todos se encuentran en diferentes momentos de crecimiento, por lo tanto, compartir ideas y experiencias será enriquecedor. Sin embargo, mantenga las conversaciones creativas y positivas, es muy fácil caer en el pesimismo colectivo, busquen soluciones, no problemas y justificaciones.
Generar ideas es la primera parte de la innovación, posteriormente es necesario validarlas y adaptarlas, de manera que recomendamos hacer una versión Beta donde desarrolle la idea invirtiendo el mínimo de recursos y evalúe si funciona, si es así, perfecciónela tomando en cuenta los comentarios de sus clientes y equipo de trabajo, si no, descártela y continúe.
En conclusión, existen miles de talleres que a ojos del cliente ofrecen un servicio muy similar y para diferenciarse de ellos es necesario diseñar una experiencia innovadora para él, por lo que seguir los consejos anteriores puede hacer que usted genere la idea que lo hará totalmente diferente a los demás, si no lo cree, solo recuerde aquella marca que empezó poniendo su nombre en el vasito.
Con esto terminamos el episodio del día de hoy. Si este contenido les gustó, no olviden suscribirse, calificarnos con 5 estrellas y compartirnos sus comentarios y experiencias acerca del tema en nuestra comunidad en WhatsApp y redes sociales, en dónde encontrarán más consejos acerca de cómo mejorar su taller. ¡Nos vemos en el siguiente episodio!
¿TE INTERESÓ LO QUE ACABAS DE ESCUCHAR? En nuestro CATÁLOGO DE WHATSAPP encontrarás todo lo que necesitas para avanzar, desde una sesión remota para aclarar dudas específicas, hasta un acompañamiento o implementación directamente en tu taller. Contáctanos enviando un mensaje y compartiéndonos más acerca de tu situación para ofrecerte una solución a la medida.