Hábitos de un gerente productivo

Bienvenidos a LÍDER DE TALLER, en donde les compartiremos temas concretos que todo dueño de una empresa automotriz debe conocer. Soy Gustavo Huicochea, consultor de Reevo y el día de hoy hablaremos de algunos hábitos que podrían convertirlo en un gerente de servicio más productivo y de cómo puede integrarlos a su rutina diaria, así que ¡empezamos!

Los hábitos son actividades que integramos en nuestra rutina diaria, las cuales forman nuestro carácter y desarrollan o ejercitan las competencias que utilizamos para resolver los retos del día a día en el trabajo y que podemos ir adquiriendo a lo largo del tiempo en forma consciente o inconsciente. No obstante, si queremos mejorar algún aspecto en específico, debemos enfocarnos en desarrollar aquellos que nos ayudarán a ser más productivos, pudiendo lograr un cambio radical en nuestro desempeño en menos de un año si elegimos algunos que trabajen en sinergia como los que veremos a continuación.

El primer hábito es PLANEAR EL DÍA. Trabajar sin un plan es la principal causa de la baja productividad. Si bien el trabajo de un gerente es balancear las actividades del día a día y algunas otras que llevan al negocio a lograr objetivos a mediano y largo plazo, se debe empezar el día con una idea clara de lo que, sí o sí, debemos hacer. Establezca 3 actividades clave para cada día y enfóquese en ellas. Dedique el tiempo restante a las demás agrupándolas por tipo, por ejemplo, análisis de información, seguimiento a la operación y temas específicos con el personal.

Para evitar distracciones en el cumplimiento de estas actividades, asigne horarios específicos en un calendario, aléjese de la operación o cierre la puerta de su oficina para aquellas que requieran de su concentración y establezca reuniones para las actividades en conjunto, después de la primera semana verá el avance.

El segundo hábito es APRENDER ALGO NUEVO CADA DÍA. Las grandes ideas no se generan de la nada, sino a partir de la observación y conocimiento adquirido. Integre en su rutina una hora de lectura, podcasts, tutoriales en YouTube, cursos u otros. Esta hora invertida le ayudará a visualizar diferentes perspectivas y posibilidades para el taller. Empiece buscando contenido de calidad, varíe el formato diariamente y oblíguese a invertir este tiempo hasta que se convierta en parte de su rutina diaria.

El tercer hábito es EMPEZAR TEMPRANO. Las actividades en el taller intentarán atraer la mayor parte de su atención, por lo que para ser más productivo, le recomendamos empezar temprano con aquellas actividades que requieran mayor concentración como el análisis de información; posteriormente puede avanzar con aquellas que involucren a más personal. Ajuste su horario considerando esta posibilidad, de igual forma puede fragmentarlo para estar presente en el taller en momentos críticos como la entrada, las reuniones con el personal y la salida, haciendo un tiempo al medio día para salir y dar lugar a otras actividades.

El cuarto hábito es HACER EJERCICIO. El estrés asociado a la búsqueda de soluciones y toma de decisiones es difícil de manejar. Uno de los principales aliados en este aspecto es la actividad física, ya que permite liberar tensión y promover una distracción para que las ideas surjan. Empiece caminando a diferentes lugares diariamente, haciendo un poco de ejercicio en casa o saliendo a hacer deporte por la tarde, esto liberará su mente y renovará sus energías.

De la mano del hábito anterior está el quinto hábito que es ALIMENTAR SU MENTE. Mantenerse concentrado es algo necesario para un gerente y podemos ayudar al cerebro a lograrlo a través de alimentos que lo nutran. Integre en su dieta diaria alimentos como nueces, avena, fresas, pescado, huevo, almendras, jitomate y aguacate. Estos alimentos ayudan a mejorar las capacidades de su cerebro y lo mantendrán atento.

Por último, el sexto hábito es APRENDER A DESCANSAR. Si el tiempo de trabajo es bien aprovechado, es importante descansar y distraerse en actividades ajenas al mismo. Busque experiencias nuevas, ambientes que le permitan conocer gente ajena a su actividad y descubrir ideas nuevas y refrescantes. Si así lo hace, seguramente regresará a laborar con las baterías recargadas.

Dirigir un negocio es una gran responsabilidad, no obstante, INTEGRANDO ESTOS HÁBITOS EN SU QUEHACER DIARIO SEGURO SERÁ MÁS PRODUCTIVO, LO QUE A SUVEZ LE PERMITIRÁ GESTIONAR MEJOR SU TIEMPO.

Con esto terminamos el episodio del día de hoy. Si este contenido les gustó, no olviden suscribirse, calificarnos con 5 estrellas y compartirnos sus comentarios y experiencias acerca del tema en nuestra comunidad en WhatsApp y redes sociales, en dónde encontrarán más consejos acerca de cómo mejorar su taller. ¡Nos vemos en el siguiente episodio!

¿TE INTERESÓ LO QUE ACABAS DE ESCUCHAR? En nuestro CATÁLOGO DE WHATSAPP encontrarás todo lo que necesitas para avanzar, desde una sesión remota para aclarar dudas específicas, hasta un acompañamiento o implementación directamente en tu taller. Contáctanos enviando un mensaje y compartiéndonos más acerca de tu situación para ofrecerte una solución a la medida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *