Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo.
¿CUÁNTAS INICIATIVAS FRACASAN EN EL SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS?
Toda estrategia a largo plazo se hace pedazos cuando las personas que dirigen el negocio no dan seguimiento a las actividades necesarias para generar un cambio.
Hemos confirmado que en el seguimiento es donde la mayor parte de los planes fracasan, ya que a la gente le molesta tomarse el tiempo para verificar que las cosas se hayan hecho y que se hayan hecho bien, pero ¿si no se hacen? ¿cuándo lograremos algo?
Diariamente doy seguimiento a muchos clientes usando herramientas como calendarios, listas de pendientes, diagramas de Gantt, etc. Lo cual, es tedioso en muchos aspectos, pero totalmente necesario para lograr un avance. Empiezo mi día revisando la lista de pendientes de cada cliente, confirmando si los compromisos se cumplieron, y si no, los hago evidentes a través de un mensaje de WhatsApp para después darles seguimiento puntual en una sesión.
Con un horario de seguimiento establecido, revisamos directamente ¿por qué no se realizaron los pendientes? Aquí vienen los pretextos como, “se me olvidó”, “no me dijeron”, “no me llegó la información”, “no hubo internet” o “no supe cómo y le iba a preguntar”. Cualquiera perdería la paciencia en este momento, pero, aquí es donde el cambio se genera. ¿Se te olvidó? Anótalo y lo revisamos en 15 minutos, ¿No te dijeron? Ve a preguntar y me dices la respuesta, ¿Me ibas a preguntar? Lo resolvemos ahora y a la próxima envía un mensaje para atenderlo de inmediato.
El seguimiento puntual debe resolver inmediatamente todos los bloqueos reales o creados para demostrar que hay forma de solucionar cada una de las situaciones. Esto no es trabajo de un día, pero el desbloqueo constante generará un equipo capaz de hacer fluir el trabajo como se espera.
EL MAYOR ENEMIGO DEL SEGUIMIENTO ES EL ¡YA LE DIJE!
Constantemente nos encontramos con esta frase que parece ser el argumento preferido por los enemigos del seguimiento, y es que, el “ya le dije” transfiere mágicamente la responsabilidad a otra persona, sin embargo, comúnmente no genera resultados. Transferir la responsabilidad sin resolver el problema no aporta al cumplimiento de los objetivos, por lo que debemos cambiar esta mentalidad y hacer que las cosas sucedan, si bien el cambio no será fácil, con el tiempo se generará una cultura que trabajará ágilmente cumpliendo sus actividades sin retraso.
Apóyese en herramientas tecnológicas para no olvidar las tareas pendientes, revise los avances en la fecha programada, agende horarios específicos para revisar las actividades incompletas y prepárese para resolver en el momento cada situación hasta que las tareas se hayan realizado. No permita que la falta de seguimiento paralice su negocio.
ENCUESTA
¿Qué herramientas utiliza para dar seguimiento a su equipo de trabajo?
En Reevo damos seguimiento a nuestros clientes haciendo que su flujo de trabajo los mantenga en mejora continua. Conozca nuestros productos y servicios estándar en nuestro catálogo https://wa.me/c/5215512858519 o envíenos un mensaje con su situación actual para diseñar una solución a la medida.
Reevo