Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo.
Las empresas son rentables en la medida en que ejecutan procesos estandarizados de manera efectiva y eficiente, y para esto, requieren tener a la persona adecuada, en el lugar adecuado, para que realice las actividades de la mejor manera, en el menor tiempo. Es debido a esto que, las descripciones y perfiles de puesto cobran relevancia como una herramienta de rentabilidad, más que como un requerimiento burocrático, ya que pueden promover el desarrollo de la empresa con un equipo de alto desempeño o entorpecerlo con personas inadecuadas en lugares críticos de la operación.
Carecer de una descripción y perfil de puesto genera confusión en las actividades, tareas olvidadas, responsabilidades que son asignadas a conveniencia o de manera improvisada sin tener en cuenta las competencias requeridas para estas, lo que hace que tomen demasiado tiempo o se cometan errores, causando frustración y renuencia.
Por otro lado, una buena descripción y perfil de puesto permitirá que la persona que se integre al equipo tenga claras sus funciones y las desempeñe eficiente y eficazmente, ahorrando tiempo y dinero.
La descripción de puesto integra las responsabilidades y actividades que una persona tendrá a su cargo. Para poder definirla, es necesario conocer el proceso, sus fases, las actividades que integra, los recursos involucrados, las jerarquías de personal y dependencias. Dentro de la descripción de puesto se deberá incluir:
- Actividades
- Evaluación
- Jerarquía
- Recursos
- Responsabilidades
- Entre otros
La descripción del puesto debe ser lo suficientemente clara para que la persona responsable pueda ejecutar concretamente las actividades que le corresponden sin distracciones y dar los resultados esperados.
Por otro lado, el perfil de puesto describirá a la persona ideal para cumplir con la descripción del puesto de la manera más eficiente posible, debiendo ser específico en las características requeridas, evitando generalidades y abstracciones que no se puedan cuantificar de manera objetiva. Algunos ejemplos son:
- Competencias
- Disponibilidad de horario o viaje
- Edad
- Experiencia
- Formación
- Zona geográfica
Definir la descripción y el perfil de puesto son trabajo obligatorio antes de intentar cubrir cualquier vacante dentro de la empresa para evitar personal ineficiente que puede tardar años en desarrollarse como esperamos.
¿Consideras una descripción y perfil de puesto antes de contratar personal para tu empresa? Participa AQUÍ.
En Reevo desarrollamos la estructura organizacional, así como las descripciones y perfiles de puesto para un desempeño exitoso de su empresa automotriz. Contáctenos.
Reevo