De jefe de taller a la oficina de gerencia

Gustavo Huicochea Hernández. Reevo.

“El mejor mecánico del mundo no necesariamente tiene la mejor empresa del mundo”

Esta es una frase que constantemente repito con el afán de hacer conscientes a los clientes acerca de la necesidad de elegir adecuadamente su puesto en la estructura organizacional de su empresa, ya que en ocasiones la soberbia podría estar saboteando su negocio.

La mayoría de los negocios para los que trabajamos se forman a partir de que un buen mecánico ha ahorrado a lo largo de algunos años o consigue una inyección de capital que le permite hacer crecer el negocio. A partir de este momento, ya no se trata de un autoempleo, sino de una empresa que requiere mayor número de personal para agilizar las operaciones y el lugar que ocupará el fundador persona puede no estar tan claro.

Para encontrar un lugar para el dueño dentro de la estructura organizacional preguntamos ¿Qué rol le gustaría ocupar en la empresa?

Pocas son las veces que el dueño ha dicho que quiere seguir siendo técnico, ya que es el área que domina, en cambio, la mayoría aspira a ser gerente, y es aquí, donde debemos plantear un plan de desarrollo de competencias necesarias para ser un buen gerente.

“¡Peligro! Puede ser un excelente mecánico y un pésimo gerente”

El dueño ha ejercido como técnico por muchos años y puede que haya adquirido un grado de expertís en el tema, sin embargo, el ser dueño del negocio no le compra un puesto de responsabilidad en la nueva organización. Cada puesto debe ser cubierto por un perfil específico y en caso de no contar con él se requerirá de una formación para cubrirlo.

Algunas de las responsabilidades más importantes de un gerente de servicio son:

  • Contratar y supervisar todo el personal del departamento, además de monitorear su desempeño al brindar servicios a los clientes.
  • Crear metas y objetivos para el departamento, lo que incluye un presupuesto operativo anual y un plan de marketing para promover prácticas de negocios nuevas o ya utilizadas.
  • Brindar capacitación acerca de políticas y procedimientos de administración para todo personal del departamento.
  • Incentivar a los técnicos para que mantengan actualizados sus conocimientos mediante capacitación en nuevos sistemas y componentes.
  • Mantener actualizados los procedimientos referidos a garantías y políticas.
  • Mantener el promedio más alto de satisfacción de clientes, atendiendo las quejas de clientes de manera inmediata y conforme a las políticas.
  • Mantenerse al tanto de las regulaciones federales, estatales, y locales que afectan sus operaciones, y cumplir con ellas.
  • Mantenerse al tanto y cumplir con las regulaciones referidas al tratamiento de residuos peligrosos y las regulaciones OSHA, ASE, NOM, entre otras.

Para cumplir con estas responsabilidades, es necesario identificar las funciones específicas de un gerente, los conocimientos y habilidades que se requieren para ese perfil y evaluarse objetivamente.

En caso de tener la visión de cubrirlo, se requerirá contratar a un gerente mientras uno mismo adquiere este perfil, de igual manera, es válido seguir ejerciendo en el puesto donde se agregue más valor a la empresa.

Ocupar un puesto para el que no estamos listos puede provocar que no logremos los objetivos que el negocio necesita para ser competitivo. En el mejor de los casos, podría tomarnos mucho tiempo el aprender lo necesario para ejercer el puesto y el negocio soporte este ejercicio de prueba y error, en el peor escenario, el negocio podría quebrar.

En Reevo acompañamos el crecimiento de su empresa ajustándonos a las condiciones actuales y llevándolo a lograr nuevos objetivos. Identificamos las necesidades del negocio, definimos la estructura organizacional requerida y el personal que debe cubrir cada una de las posiciones. Contáctenos.

Reevo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *