¿Cuál es la eficiencia ideal del equipo técnico?

¡Bienvenidos a LÍDER DE TALLER Expreso! Soy Gustavo Huicochea, consultor de Reevo y en cada episodio de este nuevo formato aclararemos dudas frecuentes respecto a la administración avanzada del taller. El día de hoy veremos cuál es la eficiencia ideal del equipo técnico y cómo mejorarla, así que ¡empezamos!

Este episodio es patrocinado por RMX Control, más que un software de administración, la herramienta definitiva para dominar la operación de tu taller automotor.

La eficiencia del equipo técnico es como el rendimiento de combustible de un automóvil, y es que, así como se espera que este recorra cierto número de kilómetros por litro, en el taller esperamos tener ciertos ingresos por cada persona contratada, por lo que debemos entender cuál es el nivel base y algunas estrategias para generar mayor potencia.

La eficiencia de los técnicos tiene relación directa con el aprovechamiento del tiempo y las ganancias; por lo que una pregunta frecuente es ¿cuánta es lo ideal?

Si bien cada técnico tiene disponibles 192 horas mensuales para vender, es complicado obtener una eficiencia del 100% de forma sostenible, debido a que esta depende de otras actividades y a que los técnicos no permanecerán cien por ciento centrados en su trabajo, por lo que una eficiencia superior al 80% podría considerarse aceptable.

¿Qué podemos hacer para incrementar la eficiencia?

La clave para mantener la eficiencia en su máximo nivel es agilizar todas aquellas actividades alrededor del trabajo del técnico, tales como el suministro de refacciones e información técnica. Recordemos que el técnico debe ser como un cirujano, entre menos distracciones tenga al momento de trabajar, mayores serán las ganancias para el taller.

De igual forma, una opción a considerar podría ser la integración de ayudantes. En este caso, estos deben ser potenciadores de la eficiencia de los técnicos y deberían aportar de un 15% a un 20% a la productividad si están asignados de forma individual. Sin embargo, se debe preguntar al técnico antes de asignarle a un ayudante, ya que, en ocasiones, puede perjudicar la productividad en vez de potenciarla.

Si aún con lo anterior nos percatáramos de que la eficiencia es baja o que algunos técnicos aportan de forma irregular, debemos evaluar si es solo con cierto tipo de trabajos e identificar si cuentan con los recursos necesarios como capacitación, equipo y herramienta, ya que, si aún con estas ayudas alguno de los técnicos no genera más de 35 horas por semana, será tiempo de evaluar un cambio, debido a que este nivel de eficiencia no es rentable y podría generar otro tipo de problemas como que el negocio no pueda crecer por tener recursos limitados, lo que generaría un declive en el taller.

Recuerda que antes de tomar cualquier decisión debes conocer toda la información, identifica la eficiencia de cada técnico, el cumplimiento de su plan de capacitación, agiliza sus procesos e implementa prácticas que incrementen su productividad con RMX Control. Disfruta de 15 días de acceso al plan BÁSICO mencionando que lo escuchaste en LÍDER DE TALLER.

Con esto terminamos el episodio del día de hoy. Si este contenido te gustó, no olvides suscribirte, calificarnos con 5 estrellas y compartirnos tus comentarios y experiencias acerca del tema en nuestras comunidades y redes sociales, en dónde encontrarás más consejos acerca de cómo mejorar tu taller. ¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *