Cómo elaborar una estrategia de refacciones

¡Bienvenidos a LÍDER DE TALLER Expreso! Soy Gustavo Huicochea, consultor de Reevo y en cada episodio de este nuevo formato aclararemos dudas frecuentes respecto a la administración avanzada del taller. El día de hoy veremos cómo elaborar una estrategia de refacciones, así que ¡empezamos!

Este episodio es patrocinado por RMX Control, más que un software de administración, la herramienta definitiva para dominar la operación de tu taller automotor.

Imagina la situación: tu taller está lidiando con retrasos constantes debido a problemas en el suministro de refacciones. Los clientes están cada vez más impacientes y frustrados, y tú te sientes abrumado preguntándote ¿cómo puedo hacer fluir mejor al equipo de refacciones?

El suministro de refacciones es uno de los 3 procesos clave en el taller y el mayor cuello de botella, sin embargo, existen soluciones que se pueden implementar en esta área si contamos con la información y herramientas necesarias.

Para agilizar el suministro de refacciones debemos identificar la marca, modelo y año de los vehículos que más atendemos, de esta forma, podemos buscar con antelación cuáles son los mejores proveedores para cada segmento y ahorrar tiempo al cotizar.

De la mano de lo anterior, si ya contamos con un directorio de proveedores y refaccionarias, existen herramientas que nos permiten enviar difusiones y mensajes masivos, ahorrándonos horas al cotizar. Por último, teniendo un historial de compras podemos identificar el nivel de calidad que prefieren los clientes y el volumen de compras con cada proveedor para consolidarlas y negociar precios, entrega a domicilio prioritaria, créditos y otras ventajas para el taller. Incluso, ya con esta información, podemos considerar comprar stock de las refacciones para los servicios preventivos más frecuentes en el taller.

Obtén la información relevante de tu taller e implementa herramientas para que no pare de crecer con RMX Control. Disfruta de 15 días de acceso al plan BÁSICO mencionando que lo escuchaste en LÍDER DE TALLER.

Con esto terminamos el episodio del día de hoy. Si este contenido te gustó, no olvides suscribirte, calificarnos con 5 estrellas y compartirnos tus comentarios y experiencias acerca del tema en nuestras comunidades y redes sociales, en dónde encontrarás más consejos acerca de cómo mejorar tu taller. ¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *