¡Bienvenidos a LÍDER DE TALLER Expreso! Soy Gustavo Huicochea, consultor de Reevo y en cada episodio de este nuevo formato aclararemos dudas frecuentes respecto a la administración avanzada del taller. El día de hoy veremos cómo dar seguimiento al gerente de servicio, así que ¡empezamos!
Este episodio es patrocinado por RMX Control, más que un software de administración, la herramienta definitiva para dominar la operación de tu taller automotor.
¿Te has preguntado alguna vez si tu presencia como dueño podría estar perjudicando la eficiencia de tu taller en lugar de ayudarla?
Cuando eres dueño de uno o más talleres y delegas totalmente la administración, puedes sentir incertidumbre acerca de qué tan bien o mal van los negocios, y de si la persona a cargo está haciendo lo posible para sacar el máximo rendimiento del taller. Si bien, como dueño estás en todo derecho de involucrarte cuando lo decidas, tu presencia constante se puede percibir como una falta de confianza al gerente actual, restándole autoridad y perjudicando los planes en curso, por lo que una pregunta frecuente es ¿cómo llevar un seguimiento efectivo y menos invasivo?
Delegar no quiere decir que como dueño te desentiendas totalmente del negocio. Existen talleres que han quebrado debido a que el dueño se da cuenta de un problema mayor demasiado tarde, sin embargo, para dar seguimiento a un gerente de servicio se deben establecer métodos que den cierta libertad.
Establece los objetivos. Define el resultado ideal, identifica por qué no se está alcanzando y plantea objetivos SMART para cada área que deben atender. A partir de estos, puedes hablar con el gerente para negociar el tiempo y los recursos necesarios para generar resultados.
Pide planes estratégicos. Debe existir un plan para lograr cada objetivo SMART y métricas que vayan dando información sobre el avance. Estas deben ser compartidas por el gerente en reportes con una frecuencia específica.
Respeta la autoridad de quién dirige. Así como el gerente de servicio debe rendir cuentas sobre los resultados acordados, tiene la autoridad para tomar gran parte de las decisiones operativas mientras esté a cargo. No impongas tu voluntad sobre sus decisiones, si hiciste una contratación adecuada, la persona a cargo probablemente tendrá ideas que superen incluso tu entendimiento, respétalas o tú podrías ser responsable de un mal resultado.
Sigue los indicadores. Recuerda que los indicadores van de lo general a lo específico. Por lo que puedes monitorear desde los resultados de un periodo, hasta las métricas de cumplimiento diario de cada paso del proceso.
Cuestiona las desviaciones. Si algo no va conforme con el plan, cuestiona si la estrategia o el plan de acción requiere ajustes para retomar el ritmo y lograr los resultados prometidos. Esperar demasiado para intervenir puede poner en riesgo al negocio. Por otro lado, te recomendamos que estas intervenciones sean fuera del taller para mantener la autoridad del gerente.
Supervisar la operación de una o más sucursales sin estar presente es complicado si no se cuenta con las herramientas adecuadas para un seguimiento remoto. Sin embargo, quienes cuentan con RMX Control pueden definir fácilmente los objetivos de cada taller y dar seguimiento puntual a cada uno de los indicadores y métricas desde donde estén. Disfruta de 15 días de acceso al plan BÁSICO mencionando que lo escuchaste en LÍDER DE TALLER.
Con esto terminamos el episodio del día de hoy. Si este contenido te gustó, no olvides suscribirte, calificarnos con 5 estrellas y compartirnos tus comentarios y experiencias acerca del tema en nuestras comunidades y redes sociales, en dónde encontrarás más consejos acerca de cómo mejorar tu taller. ¡Nos vemos en el siguiente episodio!