Cero garantías

¡Bienvenidos a LÍDER DE TALLER Expreso! Soy Gustavo Huicochea, consultor de Reevo y en cada episodio de este nuevo formato aclararemos dudas frecuentes respecto a la administración avanzada del taller. El día de hoy veremos cómo minimizar las garantías en el servicio, así que ¡empezamos!

Este episodio es patrocinado por RMX Control, más que un software de administración, la herramienta definitiva para dominar la operación de tu taller automotor.

Si crees que las garantías en el taller son algo normal, te equivocas y pueden ser un gran problema si superan el 5% de los vehículos recibidos.

Una garantía es cuando uno de los vehículos que ya ha sido entregado, regresa por la misma falla o por algún problema generado en el taller, lo cual, tiene gran impacto en la satisfacción del cliente y puede escalar hasta comentarios negativos en medios digitales, perjudicando la reputación del taller y espantando a nuevos prospectos, por lo que se debe dar prioridad a su prevención con los siguientes 3 puntos clave.

El primer punto clave es hacer preguntas de ingreso, tanto para saber en qué condiciones llega el vehículo, como para entender el motivo por el cual el cliente requiere el servicio. Conocer si se ha hecho alguna reparación, si el vehículo presenta fallas en condiciones específicas, el motivo del servicio requerido y cuándo fue la última vez que se hicieron cada uno de los mantenimientos preventivos, es relevante tanto para el diagnóstico, como para prevenir malentendidos, ya que en ocasiones el cliente llega pidiendo una afinación, cuando su problema puede ser causado por algo mucho mayor. Si nosotros omitimos este paso, podríamos tener que hacernos cargo de un problema con el que el vehículo ya venía.

El segundo punto clave es consultar los procedimientos del fabricante antes de la ejecución del trabajo, y es que la mayoría de los talleres solo usan los procesos de reparación y mantenimiento cuando ya hay retrasos o problemas, por lo cual, al proporcionar los procedimientos previamente eliminamos el riesgo de errores por omisión de ajustes o desprogramación, pérdida de tiempo y daños en el vehículo.

El tercer punto clave es la inspección de calidad, que es necesaria después de cualquier mantenimiento o reparación para garantizar que el vehículo esté en perfectas condiciones y que no se haya generado algún daño colateral por descuido. Esta debe incluir desde revisión de niveles, hasta una prueba de ruta para garantizar que no se haya omitido nada.

Las garantías se pueden evitar si se implementan estos 3 puntos clave en la operación, por lo que para llevar un mejor seguimiento de cada una de ellos les recomendamos usar RMX Control. Disfruta de 15 días de acceso al plan BÁSICO mencionando que lo escuchaste en LÍDER DE TALLER.

Con esto terminamos el episodio del día de hoy. Si este contenido te gustó, no olvides suscribirte, calificarnos con 5 estrellas y compartirnos tus comentarios y experiencias acerca del tema en nuestras comunidades y redes sociales, en dónde encontrarás más consejos acerca de cómo mejorar tu taller. ¡Nos vemos en el siguiente episodio!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *