Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo.
Es posible que en más de una ocasión alguna persona del taller se haya retirado, dejando la necesidad de encontrar a alguien que pueda integrarse a la brevedad. Si bien, es una situación que se puede resolver de diversas maneras, lo ideal es que la vacante no tarde mucho en cubrirse, eso sí, cumpliendo con la contratación de una persona adecuada para el puesto.
Es cierto que esto suena más fácil de lo que es, sin embargo, gran parte del trabajo se hace previo a requerir ocupar el nuevo puesto y es por esto por lo que debemos atender algunas actividades para contar con una capacidad de respuesta casi inmediata.
Las personas, al igual que las empresas, se encuentran en una búsqueda constante de mejorar sus condiciones de trabajo. Los técnicos y administrativos competentes probablemente estén buscando nuevas oportunidades de desarrollo e investiguen empresas que les parezcan atractivas. La pregunta es si les pudiera interesar trabajar en tu taller. Algunas recomendaciones para ser atractivo son:
Planes de sucesión
Antes de fijarse en el exterior, es necesario identificar el talento que ya forma parte de nuestro equipo, el cual, deberá irse preparando para cubrir otras posiciones. Esto se hace a partir de planes de sucesión donde se tendrán que ir desarrollando competencias del puesto que sigue para poder cubrirlo en cuanto haya una vacante, de esta manera, cada que un elemento salga de la organización, la sección debajo de su jerarquía podrá ascender.
Cartera de candidatos
Contar con una cartera de candidatos es indispensable para poder dar respuesta rápida a las necesidades del taller. Esta se puede ir generando a partir de las relaciones que se van haciendo en eventos del sector, así como con secciones en la página de internet que recolecten información de personas que quieran trabajar con nosotros.
Relaciones con instituciones educativas
No todos los talleres requieren especialistas experimentados, en ocasiones con un solo especialista basta para dar solución a los problemas avanzados mientras técnicos con poca experiencia pueden dar solución al mayor flujo de trabajo. Para esto, es bueno mantener relación con las instituciones educativas cercanas, ya sean escuelas de formación técnica o bachilleratos. Elabora una alianza estratégica y ofrece buenas oportunidades de crecimiento a los recién egresados.
Actualiza tu página de internet
La mayoría de las personas buscan información acerca de la empresa donde quieren trabajar, mantén la información de tu sitio actualizada y muestra lo mejor de tu taller. Todos queremos trabajar en un lugar limpio, innovador y con buen ambiente laboral.
Paga por entrenamiento
Promueve el aprendizaje dentro del taller, en algunas ocasiones recomendamos dar un bono por cada curso que los técnicos y personal administrativo completen. Esto además de servir como incentivo a la mejora continua, ayuda a crear un ambiente en el cuál las mejoras surgen de cualquier posición. Esto suele ser atractivo para los integrantes actuales y los que buscan ingresar a trabajar con nosotros. Le recomendamos: Capacitación virtual para la mejora de tu taller
Si bien la pérdida de cualquier elemento siempre es algo que desestabiliza al taller, es necesario recuperarnos a la brevedad con personal capaz e incluso mejor que los anteriores. Sigue estos consejos y mantén el talento fluyendo dentro del taller.
En Reevo elaboramos estrategias de atracción, selección y desarrollo de personal para el taller de servicio automotriz. Contáctenos.
Reevo