Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo.
Ante la disminución de trabajo y los ingresos que este genera, debemos ajustar nuestra forma de trabajar para incrementar las oportunidades de seguir creciendo. Si bien, hay negocios que siguen trabajando sin mayor problema, la mayoría están en una situación que requiere tomar decisiones rápidas para sobrevivir y es por lo que les dejamos estos 5 puntos a consideración para aplicar en su taller.
Mantenga presencia con sus clientes
Independientemente de que puedan o no dar servicio a sus clientes, mantenerse presentes sigue siendo de gran importancia. A través de publicaciones, dinámicas y consejos puede ser la compañía perfecta para esta temporada en la que se recomienda permanecer en casa.
Comparta consejos para cuidar el vehículo, tips de reparación estética, listas de reproducción, videos y películas que hagan de la estancia en casa una experiencia en donde su taller esté presente.
Manténgase esbelto
Reduzca su plantilla al mínimo, defina descripciones y perfiles de puesto para cumplir con las actividades que realmente aportan y dejar de hacer las que solo son trabajo sin sentido, automatice las tareas utilizando tecnología y plataformas que le permitan hacer lo mismo con menos esfuerzo.
Evite los desperdicios
Es tiempo de ocupar o deshacerse de lo que no aporta o genera. Desde las máquinas y espacio que no ocupamos hasta el inventario que lleva meses en el almacén. Identifique lo que nos hace perder tiempo, genera traslados y defectos para empezar a ponerlo en orden. Si algo no tiene una razón de ser, elimínelo.
Genere liquidez
Debemos mantener dinero líquido procurando evitar inventarios y deudas. Es momento de vender con prioridad todo el inventario que tenemos obsoleto en almacén dando promociones exclusivamente con esos productos. También sugerimos comprar refacciones e insumos bajo la filosofía justo a tiempo, si tienen inventario agótenlo y compren refacciones e insumos por cada servicio, no es momento de tener deudas con proveedores y un inventario que tardarán meses en mover, por último, cuiden el flujo de caja, procuren cobrar en efectivo y dar incentivos por pronto pago a las empresas que tienen crédito con ustedes. Cuiden el balance de los clientes particulares con las empresas que pagan a 30 días, podrían quedarse sin dinero para la nómina y costos fijos antes de que el próximo pago llegue.
Prepárese para competir
Cuando el aislamiento pase, los negocios que sobrevivan entrarán en una fuerte competencia en donde aquellos que se prepararon sobresaldrán inmediatamente y los que no, quebrarán durante esta etapa.
Identifique personas que podría contratar cuando se incremente la demanda de trabajo, haga cumplir los planes de capacitación, perfeccione sus procesos, prepare su calendario de publicaciones de marketing, identifique a sus clientes potenciales en su base de datos, etc.
Si bien ha cambiado el entorno en el cual estamos haciendo negocios, saber adaptarnos a las condiciones actuales nos dará oportunidad de crecer. En Reevo contamos con experiencia para desarrollar estrategias de negocio e implementar acciones que permitan a su empresa crecer bajo diversas condiciones. Contáctenos.
Reevo