5 Consejos para el diseño del taller

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo.

Dentro del taller de servicio automotriz conviven diversas áreas que tienen como finalidad generar dinero a partir de la venta de productos y la reparación o mantenimiento eficiente de los vehículos, es decir, ocupando el mínimo de recursos para dar resultados satisfactorios, sin embargo, esto solo es posible si las áreas de trabajo cuentan con lo necesario para realizar las tareas de forma ágil, por lo que veremos 5 consejos a considerar en el diseño del taller para que promueva este objetivo y nos permita generar más ganancias.

El diseño del taller cobra importancia debido a que las instalaciones dan soporte a todas las actividades simultáneas que se realizan dentro. Dependiendo el tamaño del inmueble, áreas como almacén, maquinado, estaciones de diagnóstico y trabajo, sala de espera, recepción, zona de lavado, caja, mostrador, entre muchas otras, requieren un diseño que agilice las tareas, reduzca los tiempos y brinde condiciones seguras y ergonómicas a las personas que trabajan ahí.

Considere la operación

Existen diversas normas de las cuales nos podemos apoyar para el diseño de áreas de trabajo, sin embargo, es necesario conocer la operación para poder establecer la conveniencia del acomodo bajo criterios como eficiencia de tiempos y movimientos, seguridad y ergonomía. Pregúntese ¿todo lo que necesita la persona para sus actividades está al alcance? ¿cómo puedo hacerlo más fácil de forma que pierda menos tiempo? ¿la zona de trabajo es segura? ¿qué puedo hacer para minimizar riesgos y dar velocidad?

El que una persona deba tener cuidado al pasar por alguna zona, tarde en encontrar lo que necesita, se traslade 15 metros para alcanzar la herramienta, para ir al baño o por refacciones, son tiempos que pueden representar hasta un 30% del día.

Conozca las buenas prácticas

Estar al tanto de los nuevos equipos, herramientas y elementos de mobiliario nos permitirá tener una mejor visión de lo que podemos lograr en cada área. Para esto podemos utilizar aplicaciones como Pinterest, que nos den referencia no solo de nuestra industria, si no de otras que tienen requerimientos similares para buscar mejoras. Visite otros talleres, almacenes y tiendas, vea cómo es que organizan las cosas, qué puede aplicarse en su negocio y cuánto sería la inversión.

Invierta en la planeación

El diseño de un taller puede ser consecuencia de la improvisación a corto plazo o de la planeación. Si bien lo más común es ir creciendo de forma empírica, esto genera desperdicios, debido a que se invierte en soluciones que resuelven una necesidad a corto plazo, pero más adelante no se adecúan a la visión final. Invierta tiempo y recursos en hacer un plano o croquis, analizar la operación, buscar el equipo, herramienta y mobiliario que más le convenga para hacer la inversión paulatinamente, pero con el mínimo de cambios.

Piense en el ideal y avance poco a poco

Sueñe en grande, establezca el resultado final y avance poco a poco invirtiendo en áreas específicas hasta alcanzar el resultado planeado. En ocasiones dudamos al momento de invertir en algo que parece costoso, sin embargo, si se realizó una planeación correcta será una inversión única durante un lapso de al menos 3 años. Pregúntese ¿lo que voy a comprar va alineado con el taller que quiero tener? ¿esto va a durarme mucho tiempo? ¿la calidad es la que busco para la versión final? Busque soluciones duraderas e intégrelas en su taller.

Invierta en imagen

El diseño del taller debe generar una imagen profesional para atraer al cliente y motivar al equipo de trabajo. Procure que todo esté alineado a su identidad corporativa y sea agradable a la vista, aunque parezca irrelevante, esto motivará al personal y lo comprometerá con un comportamiento profesional.

Considere estos consejos a la hora de diseñar o rediseñar su taller y transforme su lugar de trabajo para lograr un negocio atractivo que genere más.

ENCUESTA

¿El diseño de su taller genera un lugar de trabajo productivo, seguro y atractivo? Participe AQUÍ

En Reevo contamos con servicios para ayudarle a diseñar un taller que considere todos los criterios antes vistos y alcanzar un taller productivo, seguro y estético que le ayude a generar más ingresos. Contáctenos.

Reevo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *