3 razones para implementar PEPS en el almacén de refacciones

Por Gustavo Huicochea Hernández. Reevo.

El manejo eficiente del almacén de refacciones es clave para el éxito de un taller automotriz, ya que permite reducir costos, optimizar tiempos de operación y garantizar la disponibilidad de las piezas necesarias para brindar un servicio ágil y de calidad. En un sector donde la competencia y las expectativas del cliente son altas, una gestión de inventarios adecuada puede ser el diferenciador que impulse la rentabilidad y la reputación del taller. Un sistema como PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas) puede marcar una gran diferencia en la gestión de inventarios, asegurando que las refacciones con mayor riesgo de caducidad o deterioro se utilicen antes. A continuación, exploraremos algunas razones importantes para considerar este sistema en su taller.

¿QUÉ ES PEPS?

PEPS, o Primeras Entradas, Primeras Salidas, es una metodología de gestión de inventarios que asegura que las refacciones ingresadas primero sean las primeras en salir. Una analogía útil sería imaginar una fila de personas esperando en una caja registradora: quien llega primero, es atendido primero. Este sistema garantiza que las piezas almacenadas más antiguas se utilicen antes, reduciendo el riesgo de que se vuelvan obsoletas o deterioren.

Estas son las principales razones para implementar PEPS:

1. Evitar caducidades y deterioro🛢️

Algunas refacciones tienen una vida útil limitada, como aceites, líquidos de frenos, anticongelantes, llantas y baterías. Si no se usan dentro de su periodo óptimo, pueden perder efectividad o volverse inservibles. Implementar PEPS permite que estas refacciones se roten adecuadamente, asegurando que siempre se utilicen antes de alcanzar su fecha de caducidad.

2. Reducir costos por inventario obsoleto 💰

El inventario inmovilizado genera costos que afectan directamente la rentabilidad del taller. Al usar PEPS, se reduce el riesgo de acumular piezas que queden fuera de especificación debido a actualizaciones tecnológicas o cambios en los modelos de vehículos. Esto es especialmente relevante para piezas como sensores, módulos electrónicos y otros componentes específicos que evolucionan rápidamente.

3. Mejorar la organización y el flujo de trabajo 🔧

Un almacén bien organizado con el sistema PEPS facilita la localización y el acceso a las refacciones. Esto no solo reduce los tiempos de búsqueda y entrega al técnico, sino que también minimiza errores en el uso de piezas equivocadas o fuera de tiempo. Adicionalmente, permite un mejor control de los niveles de inventario y evita compras innecesarias.

PASO A PASO PARA IMPLEMENTAR PEPS EN SU TALLER

1. Clasifique las refacciones: 🗂️ Identifique las piezas críticas (por fecha de caducidad, riesgo de deterioro o frecuencia de uso) y priorícelas. Por ejemplo, líquidos como el anticongelante pueden etiquetarse con su fecha de fabricación y su vida útil estimada.

2. Etiquete y registre: 🏷️ Aplique etiquetas visibles que indiquen claramente la fecha de ingreso. Puede usar un sistema de colores para identificar rápidamente las piezas que deben salir primero. Por ejemplo, las etiquetas rojas pueden indicar piezas que están cerca de su vencimiento.

3. Organice el almacén: 📦 Agrupe las refacciones de manera lógica. Por ejemplo, coloque las refacciones más antiguas al frente para que sean las primeras en utilizarse. Las estanterías rotativas también pueden facilitar este proceso.

4. Implemente un sistema de control: 💻 Adopte software especializado en gestión de inventarios para automatizar el seguimiento de entradas y salidas. Estos sistemas pueden generar alertas cuando una pieza está próxima a caducar.

5. Capacite al personal: 🎓 Realice talleres con ejemplos prácticos de manejo de inventarios utilizando PEPS. Por ejemplo, simule el ingreso y salida de un lote de baterías para reforzar el aprendizaje.

6. Supere barreras comunes: 🚧 Identifique posibles resistencias, como la falta de tiempo o recursos para reorganizar el almacén, y abórdelas con soluciones prácticas. Por ejemplo, asigne pequeños ajustes diarios en lugar de realizar una reorganización completa de una sola vez.

7. Realice auditorías periódicas: 📊 Use indicadores clave de desempeño (KPIs) para evaluar la eficacia del sistema, como la tasa de rotación de inventarios, el porcentaje de piezas caducadas y el tiempo promedio de búsqueda en el almacén.

Implementar PEPS no solo previene pérdidas por inventarios obsoletos, sino que también mejora la fluidez operativa, reduce costos y eleva la satisfacción del cliente. Como primer paso, realice un diagnóstico del almacén actual para identificar áreas críticas. Si tiene dudas, en Reevo estamos listos para guiarlo en cada etapa de este proceso.

Encuesta

¿Su taller utiliza algún sistema de gestión de inventarios?

En Reevo Consultoría Automotriz contamos con soluciones para optimizar el manejo de su inventario y maximizar la eficiencia de su taller. Contáctenos.

Reevo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *